Sena tiene 3.800 cupos disponibles en carreras virtuales en todo el país

  1. Home
  2. Noticias de Trabajos
  3. Detalle del articulo
Freelancers
Sena tiene 3.800 cupos disponibles en carreras virtuales en todo el país

La convocatoria cierra el 27 de febrero. Conozca cómo postularse

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrió una convocatoria de capacitación virtual para colombianos y extranjeros con permiso de residencia y estudio en el país, así como personas con discapacidad, que finalizará el próximo domingo 27 de febrero.

La oferta está disponible a nivel nacional con 3.800 plazas en tecnología y programas tecnológicos como: apoyo administrativo en salud, servicios y operaciones de microfinanzas, análisis y desarrollo de software, entre otros.

“Esta modalidad ofrece flexibilidad en cuanto al tiempo, por lo que los aspirantes solo necesitan invertir al menos tres horas diarias, tener una computadora y conexión a internet para completar el proceso de capacitación a través de la plataforma Sena LMS, y por supuesto todos tienen el deseo y ganas de aprender”, dice la directora de Formación Profesional, Nidia Gómez.

¿Cómo inscribirse a cursos y programas?

  1. Ingresa a www.senasofiaplus.edu.co
  2. Selecciona la opción “Carreras virtuales” y luego “Conoces los programas aquí”.
  3. Seleccione el curso de formación que le interese y haga clic en “regístrese aquí”.
  4. Ingrese los datos solicitados por el sistema y complete el registro. Usted recibirá un email de confirmación.

Antes de registrarse, los interesados ​​deben estar registrados en la aplicación Sofia Plus. Si no, vaya al siguiente enlace.

“En la entidad somos incluyentes y también le apostamos a la formación de las personas con discapacidad, solo tienen que informar en el registro que si son seleccionados tendrán la logística adecuada y les brindarán un desarrollo formativo pertinente y de calidad”, agregó el director Gómez.

La segunda convocatoria virtual será del 29 de marzo al 6 de abril, y la tercera será del 28 de julio al 4 de agosto. Finalmente, la entidad aclaró que todos los servicios del Sena son gratuitos y no requieren de intermediarios.

8 De comentarios

Deje su comentario

es_ESSpanish