SENA apuesta por el Tolima para cimentarlo como referente de cafés especiales

  1. Home
  2. Noticias de Trabajos
  3. Detalle del articulo
Freelancers
SENA apuesta por el Tolima para cimentarlo como referente de cafés especiales

A través del proceso de formación del SENA, se diseñaron las primeras germinadoras experimentales comunitarias en diferentes variedades para comenzar a producir café especial.

El SENA Regional Tolima se consolida como una de las entidades más importantes en el desarrollo del agro en el departamento, con una oferta de formación actualizada y que impulsa la aparición o consolidación de algunos sectores con alta demanda en el mercado mundial, entre ellos, la producción de cafés especiales como uno de los mas importantes en el sector rural.

Cabe señalar que, a través del Centro Agrícola de La Granja, se está implementando la capacitación en producción de granos y aseguramiento de la calidad, lo que ha permitido diseñar máquinas de germinación experimental en Palocabildo, Vereda Charco Rico y Sinaí, con el objetivo principal de producir este El proceso poscosecha resulta en buenas prácticas para lograr tazas con altos estándares de calidad.

“Estamos capacitando a los caficultores con técnicas innovadoras que produzcan granos de alta calidad, que tengan una impronta propia y una calidad que les permita llegar a todos los mercados, y estas prácticas también las estamos haciendo en el SENA promoviendo su capacitación para implementarlas en fomentar nuevos negocios tecnología de seguridad en el hogar”, dice Angélica Tovar, instructora de cafés especiales.

Los caficultores del Tolima esperan que esta capacitación se traduzca en un grano de mayor calidad, más fácil de comercializar, aumentar los ingresos y mejorar la calidad de vida de todos los hogares, están trabajando en el manejo de residuos para lograr el menor impacto posible al medio ambiente. como producir abonos orgánicos para procesar estos cafés especiales.

Como entidad favorita de los colombianos, contribuye al desarrollo económico de la agricultura tolimense, esperando que a través de la capacitación brindada logre una mejora continua que beneficie a la región.

Deje su comentario

es_ESSpanish